viernes, 15 de mayo de 2009

EL PRINCIPIO DEL CAMINO ALTO

El principio del Camino Alto (camino correcto)
By Dr. John C. Maxwell

“No es nada personal; solo son negocios,” es una frase comúnmente oída en el trabajo. Sin embargo, discrepo con cualquier persona que no personalice los negocios. En su corazón, el comercio es una empresa humana, fundada sobre relaciones entre la gente.

La mayoría de nosotros pasamos la mayor parte de las horas en nuestro negocio o en el trabajo, y nuestras vocaciones dotan a nuestras vidas de significado o propósito. Cuando nos dedicamos a la profesión, estamos dando una parte de lo que somos a nuestro trabajo. En ese sentido, el negocio es profundamente personal.

En el lugar de trabajo, como en el resto de vida, las relaciones se ensucian. Tarde o temprano, seremos ofendidos. Un jefe injusto criticará nuestro funcionamiento, un socio no podrá cumplir un acuerdo, o un compañero de trabajo nos hará menos en una reunión. Puesto que el negocio es personal, esos casos nos lastiman, y a menos que estén tratados de correctamente, pueden hacernos descarrilar (desviar). Como líder, tenemos que confiar a tomar el camino alto (camino correcto) cuando otros, intencionalmente o sin intención, hagan mal contra nosotros.
Cuatro consejos para viajar en el camino alto (correcto)
1) No es qué te suceda, pero para ti esto es importante
Durante la guerra civil, El General Confederado W.H.C. Whiting envidiaba al General rival Robert E. Lee. Por consiguiente, Whiting difundió rumores sobre Lee en un intento por manchar su reputación. Lee tuvo su oportunidad posteriormente, cuando el Presidente Confederado Jefferson Davis, consideró a Whiting para una promoción y consultó la opinión del General Lee. Sin la vacilación, Lee respondió y elogió a Whiting. Los oficiales que atestiguaron estuvieron asombrados. Luego, uno de ellos preguntó a Lee si había olvidado las difamaciones que Whiting había esparcido sobre él.

“Entiendo que el presidente quiso saber mi opinión sobre Whiting” respondió Lee, “no la opinión de Whiting sobre mí”. Lee hizo lo que lo hacen los del camino correcto. Él rechazó ser arrastrado en el juego de la disputa y celos tratando a la otra persona con respeto, incluso cuando ese respecto parecía injustificable
.
2) Los caminantes correctos, ven su necesidad a la tolerancia, por lo tanto la amplían a otros

Hagámosle frente; todos nos tropezamos de vez en cuando. Cada uno de nosotros tenemos caprichos que pueden ser molestos y malos cuando no somos agradables con los que tenemos alrededor.
La gente que toma el camino correcto reconoce que son humanos, saben que necesitan tolerancia y por consiguiente la extienden a otros.

3) Los caminantes correctos no son víctimas; eligen servir a otros

La gente que toma el camino correcto no lo hace porque sea la única opción disponible. Tampoco lo hace por accidente: el camino correcto va cuesta arriba y requiere más esfuerzo transitarlo. En cambio, elige el camino correcto como un acto consciente de servicio a otros. Los que toman el camino correcto, infunden animo y alejan la amargura de las relaciones, sirven manteniéndolas abiertas y productivas.

Interesados en servir a otros, se benefician a ellos mismos. El autor de los Proverbios escribió, “alabanza para un hombre, es pasar por alto una ofensa.” Cuando respondemos con madurez demostrando perdón, exhibimos un carácter admirable que nos eleva ante los ojos de otros.

4) Los caminantes correctos determinan niveles altos para sí mismos

Abandonado desde niño, el autor James Michener nunca conoció a sus padres biológicos. Afortunadamente una viuda lo adoptó y lo crió, y él adoptó su apellido. Sin embargo, cada vez que James publicaba un libro, él recibía notas ofensivas de un miembro de la familia Michener. El pariente regañó a James por tomar el apellido Michener, ya que esta persona sentía que el novelista no tenía ningún derecho a utilizar.

A pesar del regaño, James estuvo de acuerdo con una declaración que su pariente había hecho, “¿Quién piensa usted que es, tratando de ser mejor de lo que usted es?”. Como James Michener dijo, “he pasado mi vida intentando de ser mejor de lo que fui y soy un hermano para todos los que tengan la misma aspiración.”

Cuando nos conducimos según el estándar más alto, somos menos probables de estar a la defensiva y tomar el camino bajo (incorrecto) cuando otros nos atacan. Una vez que usted ha hecho todo lo que puede, entonces podrá escuchar el ruido de sus detractores en su espalda como la lluvia.

Resumen
En el liderazgo, como en la vida, otros se comportarán poco amables hacia usted. Cuando sea atacado, no adopte una actitud defensiva o devuelva el golpe. En su lugar, tome el camino correcto y descubra como quitando las ofensas, se libra de discusiones y acrecienta su buena reputación.


Sobre el autor
John C. Maxwell es internacionalmente reconocido como un experto en liderazgo, orador, y autor que ha vendido más de 16 millones de libros. Sus organizaciones han entrenado a más de 2 millones de líderes por todo el mundo. El Dr. Maxwell es el fundador de EQUIP y de INJOY Stewardship Services. Cada año él habla a las compañías de Fortune 500, a los líderes internacionales del gobierno, y a audiencias tan diversas como la academia militar de Estados Unidos en West Point, la Liga Nacional de Fútbol Americano, y embajadores en las Naciones Unidas. Leadershipgurus.net nombró a Maxwell autor de superventas de New York Times, de Wall Street Journal, y de Business Week. Él fue nombrado como uno de los 25 autores y artistas del 10º Aniversario del Salón de la Fama de Amazon.com. Tres de sus libros, las 21 leyes irrefutables del liderazgo, Desarrollando el líder dentro de usted, y las 21 cualidades imprescindibles de un líder cada uno han vendido más de 1 millón de copias.

No hay comentarios:

Archivo del blog