jueves, 30 de octubre de 2008

LIDERAZGO CON PROPÓSITO LECCIÓN 7

CÓMO RESUELVE UN LÍDER LOS CONFLICTOS

Cuando el enemigo ataca tu liderazgo, usa la burla, el desaliento y los peligros. Su siguiente línea de ataque también incluye los conflictos internos. El sabotaje interno es uno de los peores problemas a los que se puede enfrentar un líder. ¡Es como una traición! El líder tiene que aprender a resolver los conflictos. En las próximas lineas veremos la canalización de los conflictos; el arte de enfrentarse a ellos. Veremos primero las causas, y después le aplicaremos la solución.

LAS CAUSAS DE LOS CONFLICTOS
"Los hombres y las mujeres del pueblo protestaron enérgicamente contra sus hermanos judíos, pues había quienes decían: "Si contamos a nuestros hijos y a nuestroas hijas, ya somos muchos. Necesitamos conseguir trigo para subsistir"" Nehemías 5:1,2. Había demasiadas bocas que alimentar y no había suficiente comida para todos. Tenían inflación, precios elevados y escasez de alimentos. Tal vez nos preguntemos: Si ellos estaban haciendo la obra de Dios, ¿por qué permitió él que hubiera hambruna? Yo creo que el hecho de cumplir con la voluntad de Dios no nos exonera de los problemas comunes de la vida. La raíz de los conflictos internos y la discordia siempre están en el egoismo. Trabajar con gente es la mayor satisfacción para un líder y también su mayor frustración. La gente tiende a ser egoísta, y eso nos incluye a ti y a mí. El egoísmo siempre causa conflictos.

LA SOLUCIÓN PARA EL CONFLICTO
1er Paso: ENÓJATE
"Cuando oí sus palabras de protesta, me enojé muchísimo" Nehemías 5:6. Algunas veces es adecuado enojarse. Nehemías no estaba solamente enojado, sino que este versículo dice que se enojó muchísimo. Hay una clase de ira correcta y otra incorrecta. Ser líder consiste en conocer la diferencia entre una y otra. Ser líder necesita tener fuego en sus huesos. No hay nada que indigne más a un líder que las divisiones.

2o Paso: TÓMATE UN TIEMPO PARA REFLEXIONAR: PIENSA ANTES DE HABLAR
"Y después de reflexionar, reprendí a los nobles y gobernantes" Nehemías 5:7. La primera reacción de Nehemías fue enojarse, pero sostuvo una larga charla consigo mismo antes de actuar como consecuencia de ese enojo. Cuando el enojo se basa en las emociones puede hacer mucho daño. Nehemías planeó su respuesta y la consultó con Dios. Algunas veces, el líder necesita conversar consigo mismo, en lugar de empeorar la cuestión involucrando a otra persona. Hay una diferencia entre la ira del hombre y la ira de Dios. Cuando nosotros nos enojamos, actuamos para vengarnos. Cuando nos enojamos con la ira de Dios, actuamos con justicia. La ira impulsiva siempre te mete en problemas. Reflexione antes de hablar.

3er Paso: REPRENDE: CONFRÓNTATE EN PRIVADO CON EL QUE TE HA OFENDIDO
Cuando haya un problema que necesite una solución, ve directamente a la fuente. En cuanto a tu grupo o equipo, involucra a los demás solo según lo necesites. Ve primero a ver a la persona con la cual estás teniendo el conflicto, o que está causando el problema. Si esa persona es tu jefe, trata de resolverlo con él a solas. Si eso no funciona, lleva a otra persona que te sirva de testigo o de mediador. Y si eso no funciona aún, entonces puedes involucrar a un grupo mayor. Pero primero, ve directamente a la persona.

4o Paso: CONFRONTA AL OFENSOR EN PRIVADO
A nadie le agrada caerle mal a la gente. Sin embargo, algunas veces es necesario un enfrentamiento por el bien de todos. Los problemas que se ignoran no mejoran. También he aprendido que, mientras más espere para el enfrentamiento, más valor necesitaré. los líderes deben de tener el valor para confrontar. Para llegar a ser un líder eficaz, es necesario que desarrolles esta habilidad. Aprende a decir la verdad con amor.

5o Paso: DETERMINACIÓN: ENFRÉNTATE EN PÚBLICO A LAS DIVISIONES PÚBLICAS
Enfréntate a las cosa públicamente hasta el punto en que sean conocidas. Si has ofendido a la comunidad, tendrás que enfrentarte a ella en público.

6o Paso: EL REFUERZO: MUESTRA DESPRENDIMIENTO
El egoísmo es la fuente de todos los conflictos. La gente sigue modelos. Los líderes solo le piden a los demás que hagan lo que ellos ya están haciendo. Como padre yo no puedo retar a mis hijas diciéndoles: "Hagan lo que yo digo, pero no lo que yo hago" Eso no tiene eficacia alguna. Si no les puedo decir: "Hagan lo que yo hago", el impacto de las palabras "hagan lo que yo digo" no vale de nada. ¿Cuál es tu responsabilidad? Para que tú seas un líder eficaz, tu prioridad máxima consistirá en fomentar la unidad y la armonía dentro de tu iglesia, tu negocio, tu familia, tu trabajo o tu organización. La Biblia dice que se debe de mantener la unidad a todo precio.

Vance Abner dijo en una ocasión: "Los copos de nieve son frágiles, pero si se juntan en número suficiente, pueden detener el tránsito" Yo no puedo hacer mucho por mí mismo. Tú tampoco puedes hacer mucho solo. Pero juntos, formamos un equipo (San pablo dijo: "juntos, formamos el cuerpo de Cristo"). Juntos, somos una fuerza que es necesario tener en cuenta.

No hay comentarios:

Archivo del blog